Bitácora 1
En este bimestre vimos como se puede realizar una película en movie maker y también como se hace un blog.
Con movie maker aprendimos a realiza una película y poder editarla y cada uno de sus componentes.
Y con blogger aprenda a realizar un buen blog y poder realizar mis publicaciones correctamente.
Me gusto de este bimestre como pudimos aprender a realizar los videos y los trabajos en blogger.
No me gusto que algunas actividades se me dificultaban un poco o no podía realizarlas correctamente.
bitácora 2
En esta lección aprendí a como utilizar mi blog y a realizar un cuestionario en Excel.
trabajo:
En mi blog puedes encontrar como realice mis trabajos y poderte guiar para poder realizar los tuyos.
con el blog puedes comentar y realizar tus trabajos, compartirlos con los demás y compartir lo que tu quieras hacer. Es una buena pagina web para poder estar checando muy buenos datos y trabajos.
En blogger se preguntaran ¿Qué significa seguir? significa que te asocias a dicho Blog, recibiendo las notificaciones de este.
:)
Informatica
martes, 1 de abril de 2014
miércoles, 26 de marzo de 2014
excel cuestionarios
lección 6
excel, cuestionarios
En excel puedes crear un cuestionario o formulario con fines académicos, laborales o simplemente de entretenimiento.
elaborar una trivia de animales..
1. Descarga en una carpeta de tu computadora fotografías de algunos animales como muestra la imagen.
2. Una vez que guardes las fotografías, abre una hoja nueva de Excel e insertarlas de tal manera que queden celdas libres entre ellas. En las celdas que se encuentran debajo de las fotografías coloca bordes para escribir como respuesta el nombre de cada animal.
3.En la celda, por ejemplo, B11 inserta una formula similar a la siguiente pero en lugar de "NOMBRE" escribe el nombre del animal que supones que es correcto.
=SI(B11= " " , " " , SI(B11= "NOMBRE" , "CORRECTO" , "INCORRECTO"))
por ejemplo si se ingresa TIGRE en la celda B12 quedara como lo muestra la imagen.
4. Para las siguientes imágenes aplicaras la misma formula u el mismo criterio pero siempre verifica que la función se refería a la celda donde esta escrita la respuesta correcta, tal y como se explico en el ejemplo anterior.
5. Revisa la formula que se uso para evaluar las respuestas y escribe otra valida como correcta.
por ejemplo, "tigre" , " TIGRE" , "tigre". No olvides cambiar el "NOMBRE" en tu formula.
Esto es todo, espero y les sirva.
miércoles, 12 de marzo de 2014
Lección 5
Excel, funciones.
Excel es una aplicación que mediante por hojas de calculo nos ayuda a hacer cálculos básicos, como lo es la suma, la resta, multiplicación y división. pero también existen funciones de búsqueda, lógicas, de referencia y financieras.
por ejemplo
cuando queremos ver si entre dos palabras existe semejanza o diferencia escribiremos la siguiente formula en Excel:
=Si(B2=C2,"IGUAL","DIFERENTE")
algo así:

poco después saldrá el resultado y dependra de lo que hayamos puesto:

y si cambiamos la palabra de la celda C2 por la misma palabra de la celda B2, la palabra cambiara a "IGUAL".

Para poder observar los detalles de la formula, nos dirigimos a fórmulas y daremos clic a "Insertar función". Nos aparecerá una ventana como la siguiente, Ahí es donde se puede observar sus elementos y funciones.

Ahora, cuando tenemos ciertos valores así como un tipo de lista, una fórmula que nos ayudará será "CONTAR.SI" Nos ahorraremos mucho tiempo en vez de estar contando uno por uno los valores.
Haremos una lista. aquí se realizo una de "correcto" e "incorrecto" simulando los aciertos de un cuestionario. Luego insertaremos la siguiente formula tomando las celdas de todos los datos de la lista:

Cuando ya le demos "enter" saldrá el resultado como se muestra a continuación.

Esto contara la cantidad de celdas que contienen "CORRECTO" y te dará el numero exacto de aciertos.
Al igual como lo mencionamos anteriormente podemos ver sus elementos, funciones y detalles.

y hasta aquí terminamos con esto.
Excel, funciones.
Excel es una aplicación que mediante por hojas de calculo nos ayuda a hacer cálculos básicos, como lo es la suma, la resta, multiplicación y división. pero también existen funciones de búsqueda, lógicas, de referencia y financieras.
por ejemplo
cuando queremos ver si entre dos palabras existe semejanza o diferencia escribiremos la siguiente formula en Excel:
=Si(B2=C2,"IGUAL","DIFERENTE")
algo así:

poco después saldrá el resultado y dependra de lo que hayamos puesto:

y si cambiamos la palabra de la celda C2 por la misma palabra de la celda B2, la palabra cambiara a "IGUAL".

Para poder observar los detalles de la formula, nos dirigimos a fórmulas y daremos clic a "Insertar función". Nos aparecerá una ventana como la siguiente, Ahí es donde se puede observar sus elementos y funciones.

Ahora, cuando tenemos ciertos valores así como un tipo de lista, una fórmula que nos ayudará será "CONTAR.SI" Nos ahorraremos mucho tiempo en vez de estar contando uno por uno los valores.
Haremos una lista. aquí se realizo una de "correcto" e "incorrecto" simulando los aciertos de un cuestionario. Luego insertaremos la siguiente formula tomando las celdas de todos los datos de la lista:

Cuando ya le demos "enter" saldrá el resultado como se muestra a continuación.

Esto contara la cantidad de celdas que contienen "CORRECTO" y te dará el numero exacto de aciertos.
Al igual como lo mencionamos anteriormente podemos ver sus elementos, funciones y detalles.

y hasta aquí terminamos con esto.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





